jueves, 23 de mayo de 2024

Reseña: Luna Comanche de Catherine Anderson

Loretta Simpson vivió con horror el asesinato de sus padres por parte de los indios comanche, y desde entonces no ha vuelto a pronunciar ni una sola palabra.

Cazador de lobos cree que Loretta es la mujer de la que habla la antigua profecía y por ello debe honrarla y convertirla en su esposa. Pero Loretta sólo ve en él al terrrible comanche que la ha secuestrado, y no está dispuesta a sucumbir ante el enemigo.

A pesar de las diferencias entre los dos pueblos, Loretta y Cazador de lobos verán cómo su enemistad cambia por respeto y cariño. Pero nada ni nadie está de su parte y deberán buscar su destino.

Un destino que Cazador de lobos teme, una mujer que se convertiá en su vida, una pasión que estremecerá su ser...

Hola:

Hoy vengo con la reseña de la novela Luna comanche de Catherine Anderson, que es la primera novela de la saga Comanche.

Creo que el punto más positivo de la novela es la ambientación en el Oeste. Está muy lograda y que refleja muy bien las relaciones tensas entre nativos americanos y colonos. Te transmite perfectamente los prejuicios, el odio y las malas relaciones que estaba arraigado ya desde hace varias generaciones. Por eso quizás es una novela dura de leer, por muy romántica que sea y hay escenas que son muy violentas.

Leí esta novela por las buenísimas valoraciones que iba leyendo durante años y al principio fue un poco chasco porque no me enganchaba nada. Necesitaba algún punto de inflexión donde los protas bajaran un poco la guardia porque ella estaba muerta de miedo y odio y él no sabía que hacer. No le veía futuro a esa relación y hasta estuve a puntito de dejar el libro porque a lo tonto llevaba 100 páginas. Sin embargo, le di dos capítulos y pasó ese punto de inflexión que me hizo seguir leyendo.

Hunter es un protagonista masculino que me ha encantado. A pesar de ser violento por las circunstancias, es muy honorable y valiente. Tiene unos valores muy firmes y es cruel cuando le toca serlo. Me daba miedo porque hay veces que los protas de los 90 se pasan con la machoalfabilidad, pero no ha sido el caso. Con Loretta ha sido otra historia. Aunque entiendo que es una persona que acarrea traumas muy gordos, creo que de cara al final se deja influenciar demasiado. Entiendo que requiere mucho tiempo dejar atrás el prejuicio y los odios después del trauma que acarrea, pero creo que ya conoce de sobra a Hunter para dejarse llevar de esa manera.

Es una relación muy difícil e intensa. Otro punto positivo es como esa relación va progresando en el tiempo a la vez que Loretta va dejando atrás poco a poco los prejuicios que tiene con el pueblo comanche. Además, te deja con ganas de la siguiente entrega, pero nunca se pierde el foco de la relación Hunter-Loretta y eso me ha gustado. Hay primeros libros de saga que da la impresión de ser más introducción a futuras entregas que una novela en sí, con esta novela eso no sucede.

Creo que la resolución del conflicto final es correcta. En mi opinión, ese final era el adecuado porque creo que las situaciones que habían tenido que vivir los protas eran tan difíciles que no veía futuro en esa relación si no pasaba eso.

Aunque en un principio me ha costado engancharme a Luna comanche, creo que es una novela muy interesante por su cruda y realista ambientación y por la pareja tan distinta que la autora plantea con Hunter y Loretta. Por eso se va a llevar 4 estrellas.

¿La habéis leído?


Besos






4 comentarios:

  1. hola Reggie
    yo lo leí hace unos años y creo que me gustó más que a tí. Tengo la saga a medias porque leí el segundo y ahí me quedé... a ver si saco ganas para rematarla, porque ahora mismo no me apetece demasiado
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssss

    ResponderEliminar
  2. Hola, he visto este libro muchas veces, pero nunca he sentido curiosidad por él, y eso que me gusta este tipo de ambientación, no obstante, ahora que he leído tu reseña, creo que sería una buenísima idea concederle una oportunidad a su historia, así que me lo llevo anotado. Muchas gracias por tu opinión.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Creo que no he leído nunca nada ambientado en el Oeste pero parece que cada vez se publican más libros de este estilo así que tarde o temprano seguramente me anime. Eso sí, este no me termina de llamar así que lo más probable es que lo deje pasar. Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. Hola!!
    Lo leí cuando lo publicaron, en verdad, toda la serie es genial ♥
    Lo que más me gusta de esta autora, aparte de la gran ambientación, es que no juzga... no hay buenos ni malos en esta novela y todo resulta muy creíble. Me encantó
    Prepárate para sufrir, el segundo es muy bonito pero lo pasas fatal con la protagonista, una historia muuuuy dura
    Un besote

    ResponderEliminar