Buenos días:
Vengo con una entrada doble de balance de lecturas tanto de enero como de febrero. Soy consciente de que tengo el blog muy abandonado desde hace mes y medio y esto poco a poco a ver si puedo poner todo en marcha. Ya os he comentado en alguna entrada que tengo depresión y en febrero la vida se me empezó a hacer un poco bola, así que me he limitado a sobrevivir como he podido. Es un poco frustrante porque aunque amo leer, no he dado con lecturas que me hayan llenado. Ya no solo eso, es que tampoco estaba disfrutando de leer y es algo amargo coger novelas que me apetecen porque no me lo paso bien. Da mucha rabia coger lecturas que sabes que en otro momento te gustarían, pero no estar disfrutando. Soy consciente que el problema es mío, así que he pensado dejar todo fluir y que sea lo que dios quiera.
Y después de la parrafada, en enero conseguí terminar 6 lecturas. Empecé el mes muy bien y luego fue cuando me pegó el bajón, que siguió al mes siguiente y un poco hasta ahora. En febrero ya se notó más el descalabro porque conseguí terminar 3 lecturas y muchas me parecen.
Mis lecturas favoritas del mes
Mi lectura favorita del mes de enero fue El rey malvado de Holly Black, segunda novela de la trilogía Los habitantes del aire. Me leí la saga bastante seguida de lo mucho que la disfruté, pero mi favorito fue el segundo. Me ha encantado la química que tienen Jude y Cardan, su trama amorosa que va del odio al amor y el mundo tan fantástico que ha creado Holly Black. Se aleja tanto de lo que me estoy encontrando en las últimas publicaciones de fantasía que me ha destacado muchísimo.
Mi lectura favorita de febrero fue Intenciones perversas de Elizabeth Hoyt, primera novela de la saga Maiden Lane (que espero que ya que han dado el paso sigan traduciendo). Me joroba porque la leí ya estando con el bajón y no la disfruté tanto como lo habría hecho en otras circunstancias, sin embargo tengo que dar al César lo que es del César. La ambientación georgiana me ha parecido maravillosa y muy bien conseguida y los dos protagonistas son muy coherentes con esa época.
Medalla de plata
Las dos medallas de plata se van a lecturas de enero son para El príncipe cruel y La reina de nada de Holly Black. Creo que abren y cierran muy bien la trilogía. El príncipe cruel se me hizo lento al principio, pero de cara a la mitad es un no parar.
Medalla de bronce
Mi medalla de bronce es para En las nubes de Hannah Grace. Aunque he echado de menos un poco más de intensidad, me ha gustado lo sana que es la relación entre los protas. Entre tanta trama amorosa más tóxica que Chernobyl, es un soplo de aire fresco ver relaciones así. Le escribí reseña así que no me extiendo mucho.
Me gusta
No sabía si poner esta categoría porque los siguientes libros de los que voy a hablar me han pasado sin pena ni gloria, pero uno me ha destacado más y es Ex Marks the Spot de Gloria Chao. Creo que describe muy bien lo que es criarse en Estados Unidos siendo una persona asiática. La protagonista poco a poco va conociendo sus raíces a raíz de una búsqueda del tesoro que le prepara su abuelo fallecido. Me hubiera gustado más si la trama amorosa, que estaba ligada a esa principal, hubiera estado mejor desarrollada. Además había por ahí una trama de triángulo amoroso que no aporta nada.
Sin pena ni gloria
Mi primer sin pena ni gloria es Twisted Hate de Ana Huang. Ya me jode porque hasta el 70% de la novela estaba siendo mi favorito de la saga (que para el caso sigue siendo mi favorito). Sin embargo, creo que la autora la caga muchísimo al final con una trama que abre de repente y que jode mucho la confianza que hay en la relación amorosa entre Jules y Josh. Con un 30% de novela restante ya no da tiempo a profundizar y solucionar eso de una manera satisfactoria. Además, veo ahí varias incoherencias (como casi en todas las novelas de esta saga, que para el caso) sobre todo con el personaje de Jules y no sé... Pensaba que esta trama que se abre al final de la novela iba a servir para la cuarta entrega. Sin embargo, ya he leído la cuarta novela y eso no se ha tocado. Ana ha jodido la relación de Jules y Josh para aportar drama y nada más, así que…
Mi segundo sin pena ni gloria es para El beso ardiente de Laura Lee Guhrke. Me pasa algo raro con esta novela y es que es bastante slow burn, pero parece que todo va a la velocidad de la luz. Me da rabia porque salvo un malentendido inicial, creo que los protas no empiezan a interactuar bien hasta pasada más de la mitad de la novela. Sí, lo he escuchado bien, pero podría estar mejor. El conflicto inicial se me ha hecho muchísima bola y para cuando ya los protas están receptivos para ligar y tal ya queda un 40% de la novela…
No, nein, niet
Es para Twisted Lies de Ana Huang. En serio, Christian sangra aceite de motor, su única personalidad es ser taciturno y estar obsesionado con Stella. Y bueno, pues Stella se deja llevar. Es que me parece un refrito de la primera novela y me ha hecho poner los ojos en blanco casi 5 horas y no en el buen sentido
Lecturas de enero
En las nubes de Hannah Grace ⭐⭐⭐'75
El príncipe cruel de Holly Black ⭐⭐⭐⭐
El rey malvado de Holly Black ⭐⭐⭐⭐⭐
La reina de nada de Holly Black ⭐⭐⭐⭐⭐
El beso ardiente de Laura Lee Guhrke ⭐⭐⭐
Lecturas de febrero
Intenciones perversas de Elizabeth Hoyt ⭐⭐⭐⭐
Ex Marks the Spot de Gloria Chao ⭐⭐⭐
¿Qué estoy leyendo?
En físico estoy leyendo Gambito de caballero de Evie Dunmore. Tenía la versión en inglés cogiendo polvo y he aprovechado que pronto la traducen en español para ponerme con ella. Llevo unas 50 páginas y de momento pinta bastante interesante.
En audiolibro estoy con Under Loch and Key de Lana Ferguson. Ya sabía que me iba a encontrar con una paranormal, así que poca sorpresa en ese aspecto (por la portada, parece una contemporánea). Sin embargo, veo la química de pareja muy forzada, unos diálogos de ligoteo muy poco naturales. Parecen quinceañeros y peinan ya la treintena, así que no sé, lo terminaré porque soy terca y llevo ya un 60% como para dejarlo.
¿Cómo os fue estos meses?
Besos
hola! para mi estos meses tampoco han sido los mejores en cuanto a lecturas ya que no he disfrutado mucho ninguno de los libros que he leído o han pasado sin pena ni gloria...
ResponderEliminartengo curiosidad por El principe cruel ya que leí el primero pero me pareció algo meh por lo que no he leído los siguientes y no sé si merecen la pena pero viendo que te han gustado tanto... no sé
me encanta la portada de The Gentleman's Gambit, más que la versión en castellano
el blog al final es un hobby, escribe cuando puedas y quieras :)
un abrazo~~
¡Hola! Como ya te comenté, yo tampoco estoy pasando por una buena etapa a nivel salud mental. En mi caso empecé terapia en agosto y sentía que no salía nada fortalecida de las sesiones, así que lo dejé. Por suerte, en febrero decidí probar con otra psicóloga y de momento me está yendo muy bien. No sé cuál es tu caso, pero lo digo por si pudieras tener el mismo problema que yo.
ResponderEliminarEn cuanto a lecturas, solo coincidimos con Intenciones perversas, el cual me gustó mucho.
Espero que poco a poco puedas ir mejorando. Mucha fuerza.
Un besote :)
¡Hola! Espero que este mes de marzo las cosas estén yendo un poquito mejor, aunque sé que es una situación complicada. Lo importante es eso: dejar las cosas fluir y no forzarte a nada :) En cuanto a las lecturas, tengo pendiente En las nubes y también llevo un tiempo planteándome releer la trilogía de Holly Black jejeje. A mí tampoco me va muy bien el widget de Goodreads, actualiza cuando le da la gana.
ResponderEliminarUn besito :)
Hola!!
ResponderEliminarTe entiendo tanto!! el estado de ánimo afecta a las lecturas y hay momentos en que no apetece nada. El cuerpo es sabio y hay que respetarlo y no forzarse... Aunque también es verdad que lo que se está publicando tampoco es que llame mucho...
Justo estoy con el de Mimi Mathews La bella de Belgrave Square, que recuerdo que te gustó, y pronto leeré también el de Evie Dubnmore, pero al paso que voy... seguro que ya en abril (le tengo muchas ganas)
No leo ni la mitad que antes, así que lo de publicar una entrada a la semana se me ha hecho imposible... estoy a ver si consigo dos entradas al mes... y casi que estoy estresada, fíjate que tonta que soy, me sabe mal... como si fuera importante
Un besote enorme ♥
Saludos desde Bolivia! Creo que coincidimos varias en que son épocas de sequía en cuanto Romance Histórico, no hay novedad y volvemos a las mismas historias ya antes contadas . Terminamos releyendo libros que sabemos han sido buenos. Esperando con ansias lo nuevo de Evie Dunmore en español, de lo mejor cito que he leído este último tiempo.
ResponderEliminarFuerza para todas en lo anímico, también se de temporadas donde esa pesadez en el alma llega y no sabes muy bien por qué, me viene pasando muchos años. Pero también me sucede que así como viene se va, pasa, se supera, todo vuelve a ser más liviano. De la última hace un mes aprox hoy puedo decir que no se cuándo pero un día me sentí mejor y ya van siendo unos cuantos. No hay que tener a estas sensaciones ni resisitirlas. Como decía el increíble Sr. Puig, lo que se resiste PERSISTE! ...animo que vendrán mejores días!!